Compartir fotos de nuestros hijos con familiares y amigos es una práctica muy popular en las redes sociales como Facebook e Instagram y es nuestra forma diaria de mantenernos en contacto con nuestros seres queridos. Pero es bueno tener presente las posibles consecuencias de antes de publicar fotos o dejar que otros publiquen fotos de tus niños.
Primero, publicar fotos de tus hijos crea una ¨huella digital” que introduce a la identidad de tus niños a un mundo que el no escogió entrar. Algún día tus hijos crecerán y tal vez no quieran ver sus fotos en pañales documentadas en el internet dónde sus amigos puedan encontrarlas.
Segundo, una vez que subes una foto a una red social pierdes todo control sobre ella. Alguien fácilmente podría copiar la foto, etiquetarla, guardarla y más, sin que tú te enteres.
Tercero, todo lo que publicas tiene información que le interesa a compañías de publicidad y recolectores de información. Por ejemplo, publicar una foto de tu hijo en pañales te identifica como alguien que está interesada en productos para bebés.
Te recomendamos poner especial atención antes de compartir fotos que identifican la escuela de tus hijos, fotos a la hora del baño, fotos que a tus hijos no les gustaría ver publicadas o fotos de los hijos de otras personas sin preguntar antes si están de acuerdo.
Estas son algunas maneras de proteger las fotos de tus hijos en las redes:
- Utiliza las opciones de privacidad.
- Escoge quién puede ver la foto (solo familia, por ejemplo).
- Apaga las opciones de localización de tu teléfono.
- Usa nombres cariñosos para no publicar su nombre.
- Considera usar sitios para publicar fotos que requieren a los usuarios tener una contraseña para ver las fotos como Picasa o Flickr (en vez de sitios como Facebook o Twitter que cualquiera de tus seguidores podría verlas).
Via Commonsensemedia