Sabes qué es una Preorden?
Preorden o Pre-ordenar es la compra de un artículo antes de que salga al mercado, en nuestro caso, una consola de videojuegos o un juego. En principio, el sistema de Preordenes garantizaba al consumidor la disponibilidad de un producto de producción limitada. Lamentablemente, y como ha sucedido con los DLC, los desarrolladores de videojuegos han desnaturalizado el principio de las Preordenes y hoy día éstas solo sirven para cubrir el costo de desarrollo de un juego o fabricación de una consola mucho antes de que salgan a la venta.


A menos que estés comprando un producto de edición limitada, no hay razón alguna para Preordendar un juego o consola, ya que la preorden no hace nada por ti, pero ayuda de manera enorme a las empresas desarrolladoras y las tiendas de videojuegos que venden el producto sin tenerlo en inventario aún.
Aquí te dejamos 8 razones concretas por las que NO debes preordenar juegos y/o consolas de videojuego:
1. Es una mala decisión financiera.
Preordenar un juego cuesta dinero, y por lo general las tiendas que ofrecen este modelo de reserva requieren desde un 20% del valor del juego, hasta su precio total. No importa el monto que pagues al momento de preordenar, a fin de cuentas le estás prestando tu dinero a una empresa y no recibirás intereses por el mismo, o en este caso, no recibirás un descuento significativo por hacer la preorden. Pregúntate a ti mismo: Pagarías dinero para reservar un vehículo que no ha salido al mercado y que solo has visto en televisión, revistas e internet?


2. Inventario Ilimitado.
Se supone que una Preorden te garantiza el acceso a un producto de producción limitada, pero estamos en el año 2017 y la globalización ha obligado a las empresas a producir para el mercado mundial; verdaderamente crees que esa consola o juego que tus hijos desean se agotará en dos días? Ok, puede que SI se agoten en las tiendas locales por un asunto de inventario limitado, pero en el peor de los casos tendrás que esperar una o dos semanas a que llegue nuevo inventario.
3. Extras sin impacto en la experiencia de juego.
Una de las carnadas mas usadas para motivar a las personas a hacer preordenes son la promesa de contenido exclusivo que recibirás si compras el juego 4-5 meses de que este salga al mercado.
El juego Batman Arkham Knight ofrecía como Extra el primer traje usado por Batman en 1939. Interesante bono, pero no afecta en NADA la experiencia de juego.

4. Fecha de estreno no garantizada.
Uno de los principales riesgos al momento de preordenar un juego es que se retrase su lanzamiento, algo que ha vuelto muy común en el mundo de los videojuegos. El juego The Witcher 3 no pudo ser terminado en la fecha estimada y al final las personas que hicieron preordenes tuvieron que esperar casi un año para poder jugarlo. Afortunadamente la espera valió la pena ya que The Witcher 3 es considerado por muchos el mejor juego que ha sido publicado en lo que va de esta década.
El juego The Last Guardian fue presentado al público en el año 2009 pero no fue hasta diciembre 2016 que finalmente salió al mercado. Su lanzamiento fue aplazado tantas veces que la comunidad perdió la esperanza de algún día verlo en el mercado, y muchas personas que preordenaron el juego se han quejado de lo difícil que había sido solicitar el reembolso pagado en preventa.
5. Promoción Vs Producto Final.
La Electronic Entertainment Expo (E3) es la mayor feria de videojuegos del mundo, en esta se presentan las nuevas consolas, accesorios y juegos que estarán saliendo al mercado en los próximos meses y años. Muchos desarrolladores utilizan la E3 para promover juegos que aún no están finalizados y anuncian preordenes para los asistentes del evento.
Lamentablemente muchas veces lo que se presenta en la feria E3 no es lo que recibe el consumidor, este es el caso del juego Watch Dogs, perteneciente a la empresa Ubisoft, y que fue presentado en la feria E3 2012. En la presentación del juego Ubisoft mostró imágenes casi reales de lo que parecía ser el juego mas realista en el mercado. Para mayo 2014 Watch Dogs había salido al mercado y no era el 70% de lo que Ubisoft había prometido a los jugadores.
6. Juegos lanzados con errores.
El principal problema que ha traído el internet al mundo de los videojuegos son los errores en el producto final. Gracias a que tanto las consolas como las computadoras se conectan a internet, muchos desarrolladores de juegos lanzan al mercado un producto lleno de fallas, todo para cumplir con la fecha de lanzamiento. Por supuesto que las persona que preordenaron o comprar el juego en los primeros días de su lanzamiento, tendrán la peor experiencia ya que deberán espera a que el desarrollador publique una actualización que sirva para arreglar ese producto mal terminado. Juegos como Halo The Master Chief Collection, Uncharted 4, y Fallout 4, necesitan de un parche llamado “Day One Patch”, que es una actualización para corregir problemas que posee un juego que ya está en camino a las tiendas distribuidoras, en otras palabras, los desarrolladores de estos juegos despacharon un producto sin terminar, y mientras el inventario llegaba a los clientes, ellos trabajan en el arreglo de los errores.
El caso más notable con los errores al momento de un lanzamiento es el de Batman Arkham Knight para Pc (Microsoft Windows). El juego salió al mercado el 23 de junio 2015 y presentó tantos problemas y errores que fue retirado del mercado con la finalidad de relanzarlo mas tarde con los fallos corregidos. Eventualmente Warner Bros publicó varias actualizaciones y ninguna sirvieron, lo que al final se redujo a un reembolso masivo para todos los usuarios de PC. NOTA: El juego funciona a la perfección en las plataformas Xbox One y Playstation 4.
7. Contenido “Exclusivo”
Y aquí la palabra “Exclusivo” la colocaremos en las comillas más grande del mundo, ya que mediante manipulación del lenguaje, muchos desarrolladores de juegos (NO TODOS!) venden la idea de que si compras su juego por adelantado podrás recibir contenido que no estará disponible para los demás compradores una vez salga el juego al mercado.
El caso mas notable de manipulación del lenguaje en la promoción ocurrió con el juego WWE 2K17. Como bono extra se promovió la figura de Goldberg para quienes hicieran la preorden del juego. Luego de 21 días en el mercado, el personaje de Goldberg fue publicado en las tiendas digitales de Playstation y Xbox a un precio de $5. dólares. El personaje que se suponía era exclusivo para quienes compraran el juego por adelantado, ahora puede ser adquirido por todo el mundo.
4. Puede que el juego resulte ser MALO!
Recuerdo la época en la que las revistas GamePro, Electronic Gaming Monthly y Nintendo Power eran ley y vida para los videojugadores; nadie compraba un juego sin antes leer la opinión de los expertos y sus recomendaciones. Hoy día todo eso ha cambiado, las empresas desarrolladoras publican tanto material promocional de sus juegos, que los usuarios juran y aseguran conocer todos los aspectos del mismo, y en muchos casos se llevan la decepción de su vida, ya que no sólo preordenaron un juego malo, sino que también perdieron dinero en el proceso.
El juego No Man’s Sky fue la mayor decepción del año 2016. Sus desarrolladores promovieron el juego como algo totalmente opuesto a lo que recibieron los compradores, y a pesar de publicar actualizaciones y modificaciones al modo de juego, los consumidores percibieron la táctica de la empresa como una forma de cubrir el costo de desarrollo del juego antes de que saliera al mercado.
Al final…
Aunque hay excepciones para Preordenar un juego, como es el caso de las ediciones limitadas o las promociones en las que ofrecen otro juego gratis, la verdad es que no vale la pena preordenar un artículo que no es esencial para ti. Mientras más preordenes se hagan de un juego, menos se preocuparán los desarrollares por publicar un contenido que sea fiel al material promocionado o cumplir con la fecha de lanzamiento.