Hoy día es normal escuchar a los padres quejarse del tiempo que dedican sus hijos a la tecnología. Lo irónico del tema? los padres son los primeros responsables de que los niños desarrollen dependencia hacia la tecnología; un bebe de 1 año de edad no posee la capacidad para comprar una iPad, un niño de de 8 años no tiene idea de cuanto cuesta un Smartphone donde puede contratar un plan ilimitado de internet 4G.
Muchos padres compran aparatos tecnológicos a sus hijos desconociendo los riesgos y peligros que estos traen consigo, otros padres conocen los riesgos pero aún así desean satisfacer a sus hijos y regalarles todo lo que desean. Sea cual sea la razón por la que decidas introducir a tus hijos en el mundo de la tecnología, una vez lo hagas, debes hacer todo lo posible para que estos mantengan una relación saludable con su aparato tecnológico, y una de las mejores formas de hacerlo es evitar comprar productos, artículos o accesorios que pueden maximizar el tiempo que tus hijos -y quizás tú mismo- dediquen a la tecnología.
Aquí un listado de 5 artículos que debes evitar si deseas que tus hijos no hagan un uso excesivo de la tecnología.
5. Asiento iPotty Este artículo pretende hacer “divertido y fácil” el proceso de enseñar a los niños como ir al baño. El problema es que depende de una tableta para incorporar la “diversión” en el proceso de aprendizaje. La primera etapa de la adicción a la tecnología es la Adicción al Consumo, que en el caso de los más pequeños, empieza con el consumo de videos en plataformas como YouTube.
Una gran cantidad de padres y madres han forzado a sus hijos pequeños a depender de la tecnología, especialmente una tableta; cuando el niño está llorando, le dan una tableta, cuando el niño está inquieto, se calma con una tableta, incluso cuando la familia se va de vacaciones familiares, los niños se sientan con una tableta durante todo el trayecto en vehículo o vuelo en avión. Y ahora, gracias a productos como el iPotty, el colmo de los colmos: enseñar a los niños que para ir al baño es necesario tener una tableta a mano.
4. Apptivity Seat y iRocking PlayIndependientemente de lo que digan los fabricantes de ambos productos, la única razón por la que existen es para ofrecer un escape a esos padres que desean calmar o controlar a sus hijos mientras los adultos miran otro episodio de su serie favorita en Netflix, leen el periódico o simplemente conversan en la terraza con sus amistades. Los niños deberían colorear, jugar con bloques, construir cosas, explorar el ambiente, conocer… Estas sillas inducen el parasitismo desde temprana edad y lo peor que los padres pueden hacer por su bebé es acostumbrarlo a consumir contenido digital en una posición estática.
3. Baterías de backup Recuerdas cuando salías a la calle con un cargador de pared para tu tableta o celular? la presión de buscar una salida de corriente, sentarte a esperar que el equipo tenga la carga suficiente para recuperar tu movilidad… toda una tragedia!
Hoy día tenemos baterías de Backup que llevamos a todas partes. Estas garantizan que nunca estemos privados de ese hermoso brillo blanco de nuestras tabletas y celulares. El problema? La finalidad de estas baterías es auxiliar al usuario en escenarios donde el acceso a electricidad es limitado o inexistente. Lamentablemente los usuarios que poseen una batería de Backup no sienten temor a quedarse sin carga y por tal razón hacen un uso indiscriminado del aparato. Si tengo una batería externa no tengo que preocuparme por quedarme sin carga, no?
2. Protectores “Todo-terreno”
Todos queremos y debemos proteger nuestras pertenencias, especialmente los dispositivos electrónicos, ahora bien, si hay algo que NO debes hacer es proteger demasiado tus equipos electrónicos, y por qué? Los protectores Todo-terreno garantizan que tu tableta/celular no se dañe en caso de una caída extrema, evitan que el equipo se ahogue en caso de caer al agua… algunos incluso protegen el equipo de un nivel de fuerza tan extrema como lo es la “pisada” de un vehículo.
El problema de los protectores Todo-terreno es que dan al usuario la tranquilidad de que al equipo no le pasará nada no importa la situación que se presente. Piénsalo de esta forma: te atreverías a sentarte a orillas de una piscina si tu equipo tuviese un protector tradicional que no fuese a prueba de agua?
1. Tabletas / Smartphones
Ok padres y madres, seamos honestos, de la única forma que podrán evitar que sus hijos se vuelvan adictos a la tecnología es limitar el acceso a esta. Niños menores a 3 años y medio de edad no deberían tener su propia tableta / celular; su introducción al mundo tecnológico debe ser gradual y moderado.
Los expertos que han estudiado el tema de la tecnología y aprendizaje en los niños coinciden en que lo ideal es que los niños empiecen a utilizar artefactos tecnológicos a partir de los 4 años de edad y en dosis de media hora cada día.
Conclusión
Si deseas evitar que tus hijos dependan de la tecnología para divertirse, calmar la ansiedad o eliminar la tristeza, lo mejor que puedes hacer es alejarlos de las tabletas y los celulares el mayor tiempo posible, enséñales a jugar con bloques de construcción, desarrollar su creatividad con el dibujo, aprender actividades físicas como el deporte. Colocar una pantalla en frente de tus hijos puede que sea la solución mas fácil práctica, pero a la larga, es la mas costosa e inviable.